DÍA DE MUERTOS: Celebrando la muerte y el retorno de los difuntos.

El culto a la muerte, no es algo precisamente nuevo,pero hay diversas formas de celebrarlo y en México lo saben muy bien, se han desarrollado varios ritos y tradiciones para venerarla, espantarla e incluso burlarse de ella.

México un lugar rico en cultura y tradiciones que nos enseña su concepto de la muerte como algo irreversible pero que forma parte de la vida, y que es la única certeza que tenemos.

La muerte no remite a una ausencia sino a una presencia viva; la muerte es una metáfora de la vida que se materializa en el altar ofrecido: quienes hoy ofrendan a sus muertos serán en el futuro invitados a la fiesta». Se trata de una celebración única que representa a la cultura mexicana.  ¿Quieres conocerla?

DÍA DE MUERTOS: Una celebración mexicana que honra a sus ancestros y a sus difuntos:pinterest gabriel perez

Nombrada patrimonio cultural e inmaterial por la UNESCO en 2008

En esta festividad se cree que los difuntos vuelven del más allá para visitar a sus familiares y amigos, por este motivo se les recibe con muchas ofrendas,altares y con su comida favorita, en estos días México se llena de color,flores y con las famosas catrinas de las que tambien hablaremos.

Los ramos de cempasúchil son imprescindibles, una flor de pétalos de color naranja intenso que se deshojan encima de las lápidas, se esparcen por los caminos para guiar que los muertos,y así crear un ambiente y una conexión entre los vivos y los muertos, que en este día conviven.

Se celebra a finales de octubre y los días 1 y 2 de noviembre; el 1 de noviembre es dedicado al alma de los niños y el 2 de noviembre a la de los adultos.

A medianoche, se pueden escuchar las campanas, que nos avisan que ha llegado el día y los cementerios abren por la noche para que las familias preparen los altares y ofrendas a sus difuntos, e iluminen su camino con velas.

. Foto por Christian Kober pinterest

Las familias adornan los cementerio e iluminan el camino de sus difuntos,en ocasiones se contrata a grupos de musicales que tocan las canciones preferidas de la persona que ya no está.

EL PAN DE MUERTO: Una receta tradicional de esta celebración:

pan-de-muertos googleAlgo que no puede faltar en esta velada, es el famoso pan de muerto,Los hay de diferentes estilos y formas. El más popular es redondo, cubierto de azúcar blanca o roja, con tiras que simulan huesos.

¡Una receta única y deliciosa que no te puedes perder!

dia de muertos ofrendas

Tambien otro dulce tradicional son las calaveras dulces,muy demandadas ese día para decorar los altares.

Junto con las velas,la comida favorita del difunto,unas fotos o regalos especiales, se convierte en todo un espectáculo digno de admirar, y de reflexión ante la muerte.

Nos enseñan su forma de vivir la vida y celebrar la muerte,pues al ser algo inevitable,no se puede huir de ella sino abrazar al destino y recibir de la mejor manera a los difuntos que en este día tan especial deciden visitarnos.

Estos preparativos se realizan con mucho esfuerzo y cariño, pues existe la creencia de que un difunto puede traer la prosperidad o la desdicha según le resulte adecuado o no, el modo en que la familia lo reciba.

DISFRACES, CATRINAS Y EL DESFILE DE LA MUERTE

catrina

 

Una de las cosas más características de esta celebración son las catrinas, actualmente muy populares, el símbolo de la muerte, de la burla,del humor que junto con la música y los colores de este festival amenizan la velada que pasamos con los difuntos ese día, en el que no existen las fronteras entre ambos mundos.

Los niños se disfrazan en la escuela y se pintan la cara con esta característica forma de ver la vida y sentir que nada es en vano.

 

 

Muchos turistas se desplazan en esta época del año para ver los maravillosos desfiles que se realizan en México.

desfile dia de

Desde hace unos años con algunas películas que han popularizado aún más esta fiesta,muchas personas decide disfrazarse ese día desde cualquier parte del mundo maquillándose como las famosas catrinas.

disfraz mexico

 

Desde luego una celebración maravillosa llena de cultura,de emociones y recuerdos que nos hacen reflexionar sobre la vida y la muerte.

y tú, ¿qué opinas de esta mágica celebración?

Aquí os dejo el trailer de una película en la que esta celebración está muy presente.

 

FACEBOOK:

https://www.facebook.com/EnigmasdeMedianoche

CANAL DE YOUTUBE:

 https://www.youtube.com/channel/UCt-OxHLNHr7tNS_SySpKWpQ

TAMARA SANCHEZ (ENIGMAS DE MEDIANOCHE)

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s