SUPERSTICIÓN: ¿Eres supersticioso? curiosidades

SAL

¿Eres supersticioso? ¿Eres de los que no derrama sal,no se viste de amarillo o no pasa por debajo de escaleras?

La superstición más que una creencia lo considero un estilo de vida, en la que de ciertos actos o hechos pueden determinar  como puede cambiar tu suerte.Pienso que hay mas superticiosos de los que lo afirman,todos por alguna razón o instinto tenemos manías,pequeños rituales o amuletos que nos proporciona esa seguridad,de que nos saldrán las cosas bien,aprobaremos ese examen tan dificil o que encender una vela en un momento importante nos ayudará.

Experimento en un festival de ciencias sobre supertición ¡sorprendente!

Según un estudio de un profesor se psicología de la universidad de Bristol, llevó a cabo un experimento para demostrar la inutilidad de los esfuerzos por combatir las creencias, ya que sostiene que el cerebro humano tiende a funcionar de manera supersticiosa. Para demostrar su teoría, el profesor Hood les preguntó a los miembros del público de un festival de ciencias, si estaban dispuestos a probarse una chaqueta azul a cambio de una gratificación de 10 libras esterlinas. Después de que no pocos voluntarios levantasen la mano, dijo entonces que la chaqueta había pertenecido a Fred West, un asesino múltiple. Al oír esto, la mayoría de los voluntarios bajaron la mano como de defensa o rechazo del mal agüero. En realidad, la chaqueta no había pertenecido a Fred West. El experimento demostró que esta suposición hacía sentirse incómodas a personas que se consideraban escépticas (ya que asisten a un festival de ciencias).

El colmo de una supersticiosa:

Mi primer trabajo,fue algo gracioso y parecía una jugada del universo.Me tocó ir vestida de amarillo y estar rodeada de sal que la gente al servirse la degustacíon derramaba sin parar,por suerte contaba con mi amuleto de la suerte q ue tengo desde hace 7 años y llevaba puesto los 6 días de la promoción.

Me considero superticiosa,recuerdo que un día llegué al punto de rechazar una taza de color amarillo en una cafetería y pedirle al camarero que me cambiara la taza de color,evidentemente se quedó helado.Estaba en plena época de exámenes y no quería arriesgar mi suerte.No paso por debajo de escaleras ni andamios,cuando fui a comprar la revista enigmas,mi revista favorita,estaba en plena obra y con andamios fui a la tienda mas lejana por no pasar por debajo del andamio , evidentemente el martes 12+1 esta marcado en mi calendario,forma parte de mi vida.

Aquí os dejo las supersticiones mas comunes : (Realizar la encuesta 😉  

Encontrar un trébol de cuatro hojas

BUENA SUERTE: Es un símbolo sagrado para los druidas de las Islas Británicas, que ya en el año 200 a.C. pensaban que con él se podía ver a los demonios.
Según la leyenda, cuando Eva fue expulsada del Paraíso se llevo un trébol de cuatro hojas; por eso, desde entonces, se cree que da suerte

Romper un espejo

MALA SUERTE: Se dice que ocasiona siete años de maldición. El espejo era un elemento mágico de adivinación, por lo que si se rompía, era para no mostrar una imagen aterradora del futuro. Siete años es el tiempo que, supuestamente, tardaba en renovarse un cuerpo.

Cruzar los dedos

 BUENA SUERTE: Antes de la era cristiana, existía la costumbre que dos personas enlazaran sus dedos indices formando una cruz para expresar un deseo; una apoyaba a la otra mentalmente para que éste se cumpliera. La cruz, en la era precristiana, siempre ha sido el símbolo de la perfección y en su unión residían los espíritus benéficos. La costumbre se ha ido simplificando hasta nuestros días, donde se da por valido con cruzar dos dedos de una mano.

Tocar madera

BUENA SUERTE: Un posible origen tiene que ver con los trozos que se conservaron de la Santa Cruz. Otro, proviene de Estados Unidos, donde hace 4.000 años los indios veneraban al roble como la morada de los dioses. Este material simboliza también la protección maternal y aleja el peligro.
MALA SUERTE: Es por el triágulo que forma ésta con la pared. Antiguamente se pensaba que todos los triángulos eran un símbolo sagrado, tanto las pirámides como la trilogía de la Santísima Trinidad y, por lo tanto, era un sacrilegio pasar bajo ese arco.
Se cree que, una vez que se había pasado, el mal se conjuraba cruzando los dedos, escupiendo una vez bajo la escalera o tres veces después de cruzarla. También se relaciona esta superstición con el patíbulo: siempre había que usar una escalera de mano para colocar la soga y también para retirar el cadáver: la muerte y la escalera iban siempre muy unidas. Otra creencia proviene de los cuadros de la crucifixión, en los cuales figuraba una escalera bajo la cual Lucifer veía con furia cómo Jesús moría para salvar a la humanidad. De ahí la costumbre de santiguarse para preservarse de las furias del Diablo o ahuyentar el peligro.

Que alguien te eche un mal de ojo:

MALA SUERTE: Tradicionalmente se ha creído que al reflejarse en la pupila de un ojo, podíamos quedar atrapados por ella. Por esto, desde la antigua roma hasta la edad media, aquellas personas que tenían cataratas u otro defecto visual, a menudo eran sacrificdas en la hoguera. Grecia, Turquía y Egipto tiene muy extendida la creencia de que existen personas con poderes maléficos en la mirada; incluso, aunque sea de forma inconsciente pueden hacer daño si clavan sus ojos en algo. Antiguamente se atribuía al mal de ojo enfermedades de origen desconocido. Lo echaban las brujas, los gitanos, los gafes y los bizcos y afectaba a los niños. Para protegerse hay que llevar ajos, oro y plata, ojos de cristal azul y herraduras.

Un gato negro que camina hacia ti o que se cruza en tu camino:

 MALA SUERTE: Aunque en Egipto se creía que el gato era la reencarnación de los dioses, siglos después, la Iglesia Católica lo consideró como la reencarnación del diablo, por lo que eran quemados. El negro se identificaba con el diablo por ser el color de la noche. En casi toda Europa y en Norteamérica se cree que un gato negro trae mala suerte si se aleja de ti, pero buena suerte si camina hacia ti.

Derramar la sal

 MALA SUERTE: Su origen data del año 3.500 a.C. Ya entonces se creía que la sal era incorruptible, razón por la cual se convirtió en símbolo de amistad. De ahí la creencia de que si se tira, la amistad se romperá. Para contrarrestar ese supuesto efecto maldito, se debe echar una pizca de la sal derramada sobre el hombro izquierdo.

Martes y 13

 MALA SUERTE: La maldición del número trece tiene su origen en la última cena de Jesucristo con los doce apóstoles, en la que fue delatado.
Se cree que si se sientan a comer trece personas en una misma mesa, una de ellas morirá antes de un año.
El día de la semana varia: en España, México y Grecia se teme al martes y trece; y en los países anglosajones al viernes y trece, porque en viernes fue crucificado Jesús.

Se trata de una superstición antigua fuertemente arraigada en nuestra cultura, hasta el punto de llegar a hablar de una enfermedad (triscadecafobia) en aquellas personas que tienen miedo a este número. En España y Latinoamérica los días martes 13 se consideran de mal agüero, y lo mismo ocurre con los viernes 13 en Francia y países anglosajones.

en EEUU un 80% de los edificios altos se saltan el número 13. No es poco común que, los apartamentos ubicados en el piso 13 sean más económicos.Aeropuertos y hoteles, evitan el 13 en habitaciones o puertas de abordaje, la fila 13 de los aviones es la menos requerida

El día de la boda, llevar algo prestado, algo nuevo, algo azul y algo viejo

BUENA SUERTE: No se sabe cuándo comenzó la costumbre de que la novia, el día de su boda, llevara «algo viejo, algo nuevo, algo prestado y algo azul». Algo prestado representa el presente, algo viejo el pasado, algo nuevo el futuro y algo azul simboliza la pureza.

 Tirar monedas a un pozo o una fuente

BUENA SUERTE: Viene del antiguo rito adivinatorio de arrojar alfileres o piedras a un pozo, con el fin de saber si un hecho se iba a cumplir o no. Si al caer salían burbujas, significaba que lo que se había solicitado se llegaría a cumplir.

 Abrir el paraguas bajo techo

 MALA SUERTE: La primera noticia que se tiene de esta creencia data del siglo XVIII en inglaterra, donde creían que daba mala suerte por la negatividad que existía entre el paraguas y la casa, ya que ésta protege a sus habitantes y no tolera ninguna protección adicional. Si alguien lo abría sobre su cabeza, supuestamente esa persona moría antes de que acabase el año.

 Sentir un zumbido de oídos

BUENA SUERTE: Cuando te silban los oídos pide a alguien que te diga un número. La letra del alfabeto correspondiente a dicho número será la primera del nombre de la persona con la que esperas casarte. «El izquierdo para el amor y el derecho para el rencor». Si te pellizcas inmediatamente el oído derecho se morderá la lengua la persona que hable mal de ti.

Empezar el día con el pie izquierdo

MALA SUERTE: Ya Petronio aludía en el «Satiricón» a la mala suerte de entrar en un lugar con el pie izquierdo. En España puede tener su origen en la tradición celta y en el movimiento solar, siempre hacia la derecha. El efecto negativo se elimina al santiguarse tres veces.

Taparse la boca al bostezar

BUENA SUERTE: Proviene de la costumbre de hacer la señal de la cruz sobre la boca abierta, para evitar que se metiera el demonio, debido al dicho popular: «por puerta abierta, el Diablo se cuela». También se pensaba que en una de esas exhalaciones se podía escapar el alma.»

Colgar una herradura detrás de la puerta

 BUENA SUERTE: Según los griegos, el hierro -en forma de media luna- protegía de los hechizos, así que la herradura colocada en la puerta impedía la entrada de las brujas y del mal. Tradicionalmente se creía que las herraduras otorgaban más suerte eran las de los borricos, porque tienen siete agujeros, un número mágico por excelencia.

Barrer los pies de una soltera o una viuda

MALA SUERTE: Esto quería decir que no se casarían. Tiene también que ver con las brujas y sus vehículos preferidos para asistir a los aquerrales: las escobas.

Dejar las tijeras abiertas

 MALA SUERTE: Este instrumento debe permanecer cerrado mientras no se usa porque atrae la mala suerte. Si se cae al suelo y queda con las puntas abiertas apuntando hacia ti, recógelo y echa sal por encima del hombro izquierdo para ahuyentar los malos espíritus. En Grecia se creía que la moira Atropos cortaba con las tijeras el hilo de la vida, así que de alguna forma los objetos cortantes dirigen el destino y son símbolo de muerte repentina

Poner la cama con los pies hacia la puerta

MALA SUERTE: Viene del dicho popular: «los muertos salen siempre de la casa con los pies por delante».

Un cuadro torcido o que cae de la pared donde está colgado

MALA SUERTE: Esta idea tiene su origen en la Grecia clásica, donde se creía que si el retrato de un monarca o una celebridad caía al suelo sufriendo serios daños significaba que iba a morir en poco tiempo.

 Poner la escoba al revés detrás de la puerta

BUENA SUERTE: En realidad, en relación a esta superstición, no podemos hablar realmente de buena o mala suerte. A las brujas siempre se las ha descrito subidas en una escoba para acudir a los aquelarres; de ahí que antiguamente se creyera que colocando una escoba a las puertas de una casa donde se sospechaba que había entrado una, ésta no resistiría la tentación de cogerla y salir volando. Así, si llega una visita molesta, hay que colocar una escoba invertida detrás de una puerta y el inoportuno abandonará tu casa.

Llevar una escoba usada al cambiarse de casa

MALA SUERTE:No se deberá llevar una escoba usada al cambiarse de casa, ya que el hacerlo atraerá la mala suerte y traerás con ella las desgracias del hogar anterior.
Amarillo:
es el color por excelencia de la mala suerte,tras morir un actor hace años mientras actuaba de amarillo,se ve muy mal visto en un teatro vestir de amarillo desde entonces,si tiene un dia importante no elijas el amarillo.
Espero que os haya gustado,realizar la encuesta!
Anuncio publicitario

Un comentario en “SUPERSTICIÓN: ¿Eres supersticioso? curiosidades

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s